El Aula Virtual Interamericana (AVI) del IIDH emplea el modelo de educación a distancia basado en la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), una metodología y estrategia para proporcionar oportunidades de formación y capacitación en derechos humanos por medios electrónicos. Por su naturaleza y formatos, la educación virtual a distancia les permite tanto al profesorado como a las y los estudiantes desarrollar procesos de enseñanza aprendizaje en el marco del mandato institucional en el hemisferio. El AVI le posibilita a cualquier persona acceder a clases virtuales sobre derechos humanos desde cualquier país del mundo empleando una computadora conectada a internet. De esta forma, las barreras espaciales y temporales no son un impedimento para emplear un conjunto de herramientas interactivas y aprender a su propio ritmo, de acuerdo con sus horarios y condiciones, en el lugar que considere más apropiado. Los cursos ofrecidos por el IIDH en el AVI se impartirán mediante la modalidad de educación a distancia tutorizada, en alguno de ellos, y asincrónica, a continuación se explica las modalidades de los cursos:
Cursos con Tutoría |
|
Cursos Autoformatívos |
|
Ventajas del uso de plataformas tecnológicas de enseñanza aprendizaje virtual
- Facilita la organización del trabajo formativo y de capacitación en derechos humanos.
- Permite la actualización frecuente de contenidos, de acuerdo con los desarrollos normativos, doctrinarios y jurisprudenciales.
- Ofrece nuevas posibilidades de acción docente y alternativas variadas de actividades con un estudiantado numeroso ubicado en distintos países.
- Es un medio eficaz de comunicación directa en tiempo real o diferido.
- Proporciona espacios virtuales de interacción y trabajo en equipo.
- La memoria automatizada, permite almacenar información sobre las actividades desarrolladas en el AVI y hacer un seguimiento continuo del trabajo del alumno/a.
- Diversifica las actividades de formación y capacitación, en general por parte del IIDH y, en particular, por el alumnado y profesores/as.
- Supone un ahorro en tiempo y recursos financieros sin desmedro de la calidad de la enseñanza aprendizaje.
- Es adaptable a diversidad de condiciones, ya que ofrece la posibilidad de interacción a distancia y desde muchos lugares a la vez.
- Se reducen la burocracia y el papeleo característicos de los cursos tradicionales.
- Respeta la privacidad del profesorado y de las y los estudiantes.
- Introduce a las personas participantes en distintas funciones (tanto profesores/as y tutores/as, como administradores/as y estudiantes) en el conocimiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación y mejora sus capacidades para emplearlas eficazmente.
- Ofrece modalidades de aprendizaje accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad, excepto la visual.
Características y estrategias de la enseñanza virtual
Cor de fonte
Tipo de fonte
Tamanho da fonte
Cor do texto
Font Kerning
Visibilidade da Imagem
Espaçamento entre letras
Altura da Linha
Destaque do link